Estudiar desde tu propio escritorio, en un espacio tranquilo, permite concentrarte por completo. Asimismo, tener un espacio de trabajo en nuestro hogar nos alienta a ser productivos ante esos días en los que se necesite estudiar o trabajar en casa.



Practicar y practicar
Dicen que la práctica hace al maestro, y es que intentar las cosas una y otra vez tiene su efecto. En un estudio de 2013, estudiantes realizaron simulacros del test final durante varias semanas. En la prueba final, estos obtuvieron en promedio mejores calificaciones que los estudiantes que estudiaron de la forma en que normalmente lo hacían.

Interrogar
Si tu hija o hijo está en edad escolar, una buena forma de ayudarlo a estudiar es haciéndole preguntas sobre el objeto de estudio. De esta forma, si se equivoca, tienes la oportunidad de guiarlo a la respuesta correcta. Cuando eres más grande, esta estrategia puedes aplicarla en ti, pensando en preguntas difíciles.

Toma notas a mano
Los autores de Make It Stick: the Science of Succesful Learning, de la Universidad de Harvard, defienden que la velocidad con la que se escribe de una u otra manera influye en nuestra retención del conocimiento. A mano tardamos más, por lo tanto nos vemos obligados a reflexionar o analizar lo que estamos escribiendo. Mientras que el teclear puede ser un proceso más automatizado, y da menos espacio para comprender.
En Casaideas contamos con todo un mundo dedicado a las libretas, destacadores, lápices y accesorios que necesitas para ayudarte a tomar notas y ordenar tus ideas.

Estudiar en grupo
Estudiar en grupo tiene muchas ventajas, incluso si normalmente prefieres estudiar solo. El estudiar con otros puede revelar lagunas en nuestra comprensión o darnos una nueva perspectiva de entendimiento de lo que estamos estudiando.

Los errores están bien (siempre y cuando aprendas de ellos)
Parece una frase de autoayuda, pero estamos hablando en serio, porque es una buena forma de poner a prueba tu memoria. Ante un cuestionamiento, es importante entender si estabas o no en lo correcto, y por ende, verificar si tenías o no razón. Al entender en qué te equivocaste, puedes retener, interiorizar y tener la respuesta acertada la próxima vez.

Una ayuda visual
Una forma eficiente de entender lo que están tratando de estudiar es haciendo una estructura como mapas conceptuales, diagramas, gráficas de organización o mood boards para entender el contexto. De esta forma podemos comprender diferentes aristas y perspectivas del objeto de estudio. Puedes ayudarte de distintas formas, texturas, colores y palabras para recordar, además de nuestras pizarras para este objetivo.
Conócelos todos