

Iluminación:
con un apropiado manejo de la luz puedes añadir ese toque acogedor en el ambiente, ya sea con una pantalla para el cuarto, una lámpara de techo o con una lámpara de velador. Además de siempre priorizar una luz cálida, sugerimos jugar con relieves y texturas para dar profundidad al espacio. “Y permitir cierto ‘aire’ en los ambientes, para no saturar de información, en colores y objetos”, añade Patricia Bastías, Directora Creativa del área de dormitorio.

Actualiza complementos:
estamos hablando de esos accesorios de dormitorio que no pueden faltar como las bajadas de cama, chales y pantuflas. “La paleta de color es esencial. Es recomendable buscar siempre temperaturas de colores más tranquilas en grandes superficies y tener accesorios, como chales y cojines, con más color, texturas o diseño”, recomienda Bastías.

Rota muebles:
al cambiar de lugar tu cama, velador y otros muebles logras que el dormitorio cambie por completo (y es totalmente gratis). Esta rotación permite aprovechar mejor los espacios, quizás sacar de la habitación algún mueble que ya no utilices y al mismo tiempo levantar nuevas necesidades de orden y distribución que puedes solucionar con un nuevo mueble u organizador.
Conócelos todos