8 juegos en grupo para compartir en familia
En un mundo cada vez más digital, recuperar el valor de los juegos en grupo es una forma simple y entretenida de reconectarnos. Sea en una ocasión espontánea, como esas tardes para pasar el rato, o en celebraciones específicas como cumpleaños o fiestas de fin de año, los juegos ayudan a crear momentos especiales, alejados de las pantallas. También ayudan a ejercitar la concentración, la coordinación y la destreza en un ambiente de risas y retos compartidos.
Juegos en grupo para todas las edades
Si estás pensando en ideas de regalo o simplemente en sumar diversión a tu hogar, seleccionamos opciones de juegos de habilidad y destreza que nunca fallan de nuestra sección de juguetería:
1. Dardos:
Ponen a prueba la puntería y la concentración, un clásico de los juegos en grupo. Este juego para niños lo encuentras en dos versiones: con pelotas con velcro o con estrellas ninja.
2. Curling:
Lanza tu disco tratando de que quede lo más cerca posible del centro.
Se juega por turnos, y puedes mover discos de otros jugadores.
3. Laberinto de bolitas:
Un reto de precisión, que exige calma y autocontrol, ideal para ejercitar la tolerancia a la frustración.
4. Paletas de interior:
Para partidos amistosos llenos de energía y risas.
5. Mini aro de básquet:
Perfecto para liberar energía, romper el hielo y entrenar la coordinación. Se puede instalar fácilmente en distintos espacios de la casa.
Mini juegos para compartir
La sobremesa puede ser una perfecta ocasión para sacar uno de estos mini juegos para duelos entretenidos. Nuestras opciones favoritas llenas de adrenalina para disfrutar con familia y amigos son:
6. Taca taca o futbolito:
Un clásico que no pasa de moda y que encanta en las celebraciones.
7. Mini air hockey:
Velocidad y reflejos para partidas rápidas y competitivas.
8. Pinball de mesa:
Una opción retro que suma diversión a cualquier espacio.
Estos juegos de fin de año para la familia o con amigos son una excelente alternativa para pasar un rato entretenido, con alta tensión y espíritu de compartir.
Cómo organizar una tarde de retos
Si quieres transformar una tarde cualquiera en una jornada llena de risas y adrenalina, puedes organizar una dinámica de retos. Solo necesitas definir las reglas del juego, preparar los espacios y dejar que la competencia sana se encargue del resto
1. Arma un “menú” de juegos
Antes de empezar, elige entre 4 a 6 juegos distintos (ej: dardos, mini aro de básquet, laberinto de bolitas, pinball, paletas). Así hay variedad y no se vuelve monótono.
2. Define la dinámica de los retos
·Puede ser por turnos individuales (cada uno juega y suma puntos).
·Por equipos (niños vs adultos o familias mezcladas, etc.).
·Otra opción es hacer un circuito de juegos: cada persona pasa por todos los juegos y al final se cuentan los puntos totales.
3. Establece un tiempo o límite
Para que todos puedan participar, sugerimos poner un límite por cada juego. Por ejemplo: 3 intentos en los dardos o la mayor cantidad de bolitas que logran completar el laberinto de bolitas en un minuto.
4. Adapta según edades
Ajusta el nivel de dificultad para que tanto niños como adultos puedan participar y sentirse parte.
5. Premios simbólicos o desafíos divertidos
No hace falta que sean cosas materiales, puede ser elegir la próxima canción, un sticker, o incluso un reto chistoso.
Lo mejor de los juegos es que no solo entretienen: también fortalecen vínculos, nos ayudan a desconectarnos de lo digital y a disfrutar cara a cara. Ya sea en una celebración especial o en una tarde cualquiera, los juegos de fin de año con amigos o familiares son la excusa perfecta para reunirse, reír y crear recuerdos.
#Datoideas:
Los juegos que aparecen en este artículo son excelentes ideas de regalo para niñas y niños ya sea para Navidad o cumpleaños...
Te sugerimos siempre fijarte en el empaque para regalar acorde a la edad y al tipo de habilidad que potencia el juego.